Regiones Sanitarias
En esta sección, podrás encontrar información de contacto de los directores de las Regiones Sanitarias.
La Red Sanitaria se estructura sobre la base de un esquema de zonificación que considera:
- Accesibilidad y cobertura en función de las necesidades de salud.
- La circulación y referencia natural de la población.
- El escalonamiento de los Niveles de Complejidad de los servicios.
Las zonas sanitarias son el marco geográfico en donde se presta la atención primaria y está constituida por los municipios que determina el Mapa de Atención Primaria de Salud provincial, el cual comprende a 60 municipios. Salta tiene 5 Zonas Sanitarias, en la cual funcionan 52 hospitales.
NIVELES DE COMPLEJIDAD EN LA ATENCIÓN SANITARIA
Nivel IV: Son hospitales de máxima complejidad, que tienen capacidad para resolver la casi totalidad de problemas de atención médica. Sirven de referencia a una zona sanitaria.
Nivel III: Está constituido por hospitales cabeceras de Áreas Operativas, que sirven de referencia a otras áreas vecinas, disponen de atención ambulatoria y de internación diferenciada en las cuatro clínicas básicas más algunas especialidades críticas. Tienen servicios de apoyo diagnóstico y tratamiento de mediana complejidad. Están ubicados en el interior de la provincia.
Nivel II: Lo conforman los hospitales cabecera de Área Operativa. A la atención ambulatoria en consultorios externos y emergencia, se le suma atención en internación no diferenciada. Disponen de laboratorio y radiología de rutina.
Nivel I: Son servicios de atención ambulatoria únicamente, ubicados en el periurbano de las grandes ciudades y áreas rurales. Se diferencian en:
Centros de Salud: Tienen atención de profesionales que residen en la localidad, (Medicina General, Pediatría, Tocoginecología, Odontología, Nutrición y en algunos casos laboratorio de rutina). Se encuentran dispersos en todo el territorio provincial.
Puestos Sanitarios: Son atendidos por personal de enfermería que reside en la localidad y disponen de atención médica periódica y programada. Funcionan distribuidos en toda la Provincia.
Puestos Fijos: Funcionan en escuelas, centros vecinales o casas de familias del ámbito rural. El equipo de salud (médicos, enfermeras, agentes sanitarios) se traslada en forma periódica para atender poblaciones de difícil acceso ubicadas en distintos parajes provinciales.
Mapa Zonas Sanitarias

- Detalle por Área Operativa
Selecciona el hospital
- Detalle por zona
Elije la zona
BUSCAR |
ZONA CENTRO
Director: Dr. Daniel Romero
Ubicación Geográfica:
Municipios
●Capital | ●Campo Quijano | ●Cerrillos | ●Chicoana | |||
●Coronel Moldes | ●El Carrill | ●Guachipas | ●La Caldera | |||
●La Merced | ●La Viña | ●Rosario de Lerma |
ZONA NORTE
Director: Dr. Víctor Dip
ZONA SUR
Director: Dr. Gustavo Gómez
ZONA OESTE
Director: Dra. Sandra Hermosilla
ZONA ESTE
Director: Dr. Gerardo Orellana
Ejemplo al proyectarse las zonas o áreas operativas…
METAN | |||
Área Operativa | Nivel | Cobertura APS | RR HH |
XIX | 3 | 45% | 267 |
Gerente: | DRA. MABEL ANAVELLA BALBUENA | ||
Departamento: | Metan | ||
Dirección: | José Ignacio Sierra Nº 410 | ||
Teléfono/s: | Gerencia:(03876)- 425222 / 420288 Guardia: 420461 | ||
Email: | |||
Horario de Atención: | Urgencias 24 Hs. | ||
Administrativo 7:00 a 13:00 / 15:00 a 21:00 | |||
Turnos: | Forma Presencial de 10:00 a 13:00 Hs. | ||
Especialidades: | Clínica Médica – Pediatría – Odontología – Nutrición – Psicología – Psiquiatría – Ginecología – Oftalmología – Cardiología – Dermatología – Diabetologia – Fonoaudiología – Traumatología – Kinesiología – Neumonologia – Cirugía – Anestesiología – Neurología – Endocrinología – Reumatología – Urología – Mastologia – Obesidad. |